Curso Aprender a Enseñar: Formacion de Formadores
Curso a distancia: aprender A ENSEÑAR: FORMACION DE FORMADORES
Duración: 250 horas.Matricula: 250  oferta 170 euros (+ envio+4%iva)
MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO.
2 DIPLOMAS: DIPLOMA acreditativo, con nº de horas, contenidos y calificacion + Diploma de Animador Especialista en Dinamica de Grupos.
El Curso se compone de 2 modulos: Aprender a Enseñar y Dinamica de Grupos.
Los alumnos que hayan realizado el curso de Animador Especialista en Dinamica de Grupos, solamente deben matricularse en el modulo 1: Aprender a Enseñar (oferta: 50 euros (+envio+4% iva).

Destinatarios
Profesorado de cursos de tiempo libre, cursillos, talleres, monitores de formacion, Trabajador Social, Pedagogo, Educador Social, Educador de Calle, TASOC, TISOC, Mediador Social, Dinamizador Juvenil, Mediador Juvenil, Animador Sociocultural, Educador Familiar, Profesorado, Monitor de Campamento, Monitor de Ludoteca, Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Monitor de Granja Escuela, Tecnico Casa de Juventud, Tecnico de Informacion Juvenil, Formador de Formadores, Tecnico en Integracion Social, Educador Social, Educador Infantil, Tecnico en Jardin de Infancia, Educador Centro de Acogida, Terapeuta, Orientador Educativo, Mediador Juvenil, Educador Sexual, Monitor de Tiempo Libre, Tecnico de participacion social, Mediadores Sociales, Experto en reinsercion de expresidiarios, Trabajador Familiar, Tecnico social de soporte a trabajadores inmigrantes, Monitor de comedor escolar, Dinamizador de actividades extraescolares, Asistente especializado en atencion a la mujer, Gestor de entidades no lucrativas, Orientador Profesional, Insertor laboral, Cuidador, Ludotecario, Educador ambiental, Logopeda, Terapeuta Ocupacional, Monitor de Tiempo Libre, Trabajador Social, Pedagogo,Tecnico en prevencion y asistencia a la violencia de genero, Animador Deportivo, Animador de la tercera edad, Gestor de Animacion Sociocultural, Coordinador de Educadores, Agente en desarrollo local, Consultor social.. estudiantes de Psicologia, Sociologia, Magisterio, Pedagogia, Psicopedagogia, Trabajo Social, Educacion Social, Educacion Infantil, Integracion Social, Enfermeria, Auxiliar de Clinica... asociaciones, instituciones, colectivos, centros civicos, dirigentes de asociaciones...

Presentacion:
Enseñar es una tarea muy compleja, a menudo situada entre el arte y la ciencia. Muchos creen poder enseñar, pero tan solo unos pocos son buenos maestros.Todos podemos recordar a esos buenos maestros que han pasado a lo largo de nuestra vida, aquellos que realmente nos han enseñado algo. Pero, ¿Qué podemos hacer nosotros para ser buenos educadores?, ¿es todo arte?, ¿hasta donde llega la ciencia?...A lo largo de este Curso encontraréis respuestas a estas preguntas. Enseñar es una actividad organizada, planificada de antemano, si no sabemos planear nuestras actuaciones educativas nunca llegaremos a nuestros alumnos. Es aquí donde la didáctica juega un papel fundamental, tenemos que plantearnos qué queremos enseñar, cómo, cuando, con quéâ?¦Esta planificación en la educación es algo extensible a todas las ramas, no sólo la educación formal (la escuela) sino también en todo tipo de clases o cursos: de pintura, cocina, manualidades, campamentos infantilesâ?¦ Todos aquellos que quieran enseñar (o educar en) algo deben organizar sus actividades para conseguir que sus alumnos aprendan y consigan los objetivos pretendidos.La importancia de estos aspectos se ve reflejada cada vez más en las instituciones públicas y privadas que exigen un proyecto antes de tomar partido por uno u otro candidato ante un puesto de estas características. Si tu proyecto es bueno, si sabes organizar y planificar en educación tendrás más posibilidades de acceder a un trabajo en este ámbito, si presentas un buen proyecto podrás mejorar profesionalmente.
MODULO 1: APRENDER A ENSEÑAR
Objetivos:
- Servir como introducción para el resto de contenidos.- Comprender la importancia de la planificación en educación.- Conocer los procesos psicológicos básicos y sus repercusiones a la hora de enseñar.- Reflexionar sobre la complementariedad de los procesos de entre enseñar y aprender.UNIDAD DIDÁCTICA 1: El proceso de enseñanza- aprendizaje.- Comprender conceptos clave de la materia.- Aprender a ser un buen comunicador para ser un buen profesor/formador.UNIDAD DIDÁCTICA 2: Planificación - programación.- Conocer los conceptos clave en planificación/ programación.- Conocer las fases a seguir en un proyecto o programa de forma minuciosa.- Aprender a elaborar un proyecto eficaz en cualquier ámbito.UNIDAD DIDÁCTICA 3: Recursos y medios didácticos.- Conocer la diferencia entre recurso y medio y su aplicación práctica.- Conocer los distintos medios didácticos, sus ventajas, inconvenientes y posibilidades.UNIDAD DIDÁCTICA 4: Métodos y estrategias didácticas.- Conocer y clasificar los distintos métodos y estrategias didácticas.- Aprender a seleccionar uno u otro método en función del contexto.- Reflexionar, como profesionales de la educación, sobre los distintos métodos didácticos.UNIDAD DIDÁCTICA 5: La evaluación- Conocer los distintos tipos de evaluación y su aplicación práctica.- Comprender la importancia de evaluar en educación.- Aprender a evaluar en cualquier ámbito de actuación.

Contenidos:
ASPECTOS INTRODUCTORIOS¿Cómo aprendemos? U. D. 1: El proceso de enseñanza- aprendizaje1. Introducción terminológica. La didáctica2. Elementos fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizajeU. D. 2: Planificación - programación1. Aclaración de conceptos 2. Características fundamentales del proceso programador. Efectos que puede producir y tipos3. Condiciones para la eficacia de la planificación4. Fases del proceso programador 5. Elementos de la programación 6. Partes de una memoriaU. D. 3: Recursos y medios didácticos1. Diferencia entre recurso y medio 2. Clasificación de los medios didácticos3. Importancia de los medios didácticos U. D. 4: Métodos y estrategias didácticas1. Métodos didácticos2. Planificación y selección de estrategias didácticas3. La dinámica de grupos 4. Habilidades docentes U. D. 5: La evaluación 1. Concepto y sentido de evaluar2. Tipos de evaluación y características3. Criterios a la hora de evaluar
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Modulo 2: DINAMICA DE GRUPOS

OBJETIVOS DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:U.D. 1. EL GRUPO Objetivo General: Adquirir una panorámica amplia acerca de las distintas aproximaciones conceptuales de la fenomenología de grupo.Objetivos específicos: - Que el alumno identifique distintas definiciones que se manejan en el ámbito socioeducativo.- Que el alumno determine qué elementos grupales pueden modelar el comportamiento del individuo.- Que el alumno sepa reconocer las etapas de formación de un grupo.- Que el alumno logre identificar las características principales de una unidad grupal.- Que el alumno distinga los elementos esenciales de la comunicación grupal.U.D. 2 DINÁMICA DE GRUPOS Objetivo General: Obtener una base esencial de conocimiento sobre la aplicación de la dinámica de grupos.Objetivos específicos: - Que el alumno aplique distintas técnicas en una determinada dinámica grupal.- Que el alumno diseñe su propia sesión de dinámica de grupo.- Que el alumno aplique convenientemente las pautas metodológicas exigibles a un animador de grupo.U.D. 3 TÉCNICAS DE INICIACIÓN GRUPAL Objetivo General: Conocer las distintas técnicas de iniciación grupal y comprender su adecuado empleo en el manejo de la dinámica grupal.Objetivos específicos: - Que el alumno describa correctamente cada modelo de técnicas de iniciación grupal.- Que el alumno distinga claramente unas técnicas de otras.- Que el alumno elija convenientemente cada técnica en función de los objetivos de aprendizaje establecidos o del grado de conocimiento de los miembros de un grupo.U.D. 4 TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN GRUPAL Objetivo General: Conocer las distintas técnicas de  producción grupal y comprender su adecuado empleo en el manejo de la dinámica grupal.Objetivos específicos: - Que el alumno describa correctamente cada  técnica de producción grupal.- Que el alumno distinga claramente unas técnicas de otras.- Que el alumno examine y elija convenientemente cada técnica en función de los objetivos de aprendizaje establecidos o del grado de conocimiento de los miembros de un grupo.U.D. 5 TÉCNICAS DE EVALUACIÓN GRUPAL Objetivo General: Obtener un conocimiento de acerca de la importancia de la evaluación, su procedimiento y técnicas.Objetivos específicos: - Que el alumno identifique las distintas modalidades de evaluación que se pueden aplicar.- Que el alumno aplique convenientemente una Guía de Observación Grupal.

Contenidos:
1. EL GRUPO
1. ¿QUÉ ES UN GRUPO?1.1. Definiciones de grupo 1.2. Definición operativa de grupo2. ORIENTACIONES TEÓRICAS 2.1. Orientaciones grupales 2.2. A nivel teórico 2.3. A nivel empírico 3. COMO INFLUYE EL GRUPO EN LA CONDUCTA IN DIVIDUAL 3.1. Comparación individuo-grupo 4. POR QUÉ SE UNEN LAS PERSONAS EN GRUPO 4.1. Funciones del grupo 5. CLASIFICACIÓN DE GRUPOS 6. ETAPAS DE FORMACIÓN DEL GRUPO7. CARACTERÍSTICAS DE UN GRUPO 7.1. Objetivo común 7.2. Estructura7.2.1. Roles y liderazgo7.2.2. Estatus 7.3. Normas7.4. Cohesión7.5. Motivación7.6. Toma de decisión7.7. Conflictos en grupo 8. LA COMUNICACIÓN GRUPAL2. DINÁMICA DE GRUPOS
1. APLICACIÓN DE LAS DINÁMICAS2. TÉCNICAS DE GRUPO3. CRITERIOS PARA ELEGIR UNA TÉCNICA4. DISEÑO DE DINÁMICA DE GRUPO5. EL ANIMADOR6. EL TAMAÑO IDEAL DEL GRUPO7. CONDUCCIÓN EFICAZ DE LA DINÁMICA DE GRUPO PARA UN BUEN APRENDIZAJE
3. TÉCNICAS DE INICIACIÓN GRUPAL1. CONOCIMIENTO SENSORIAL1. Explorándome 2. El limón 3. De qué color es el libro 4. Será así el dibujo 5. El festival 2. PRESENTACIÓN 1. Salir del circulo 2. Busca a alguien que 3. El cartero 4. Grupo revuelto 5. Me llamo... se llama 6. Presentación por parejas 3. CONOCERSE ENTRE SÍ 1. Una historia con palabras 2. Espejo 3. Conociéndose 4. Foto espejo 5. Genograma 6. Los refranes 7. Cinco características 8. Primeras impresiones 9. Tres experiencias 10. El abanico 11. El juego de la verdad 12. Más bien soy13. Engañando al grupo 4. DESCUBRIÉNDOSE A SÍ MISMO 1. Gráficas 2. Animales 3. Mi personaje preferido 4. Cómo podría ser tu vida distinta 5. El perdón 5. EMOCIONES 1. Explosión del instructor 2. Amistad 3. Aprender de los desgracias 4. Dar y recibir afecto o bombardeo intenso 5. Esculpiendo 6. AUTOESTIMA 1. Acentuar lo positivo 2. Debilidades 3. La alabanza 4. Doble personalidad 5. Miedos 7. RETROALIMENTACIÓN1. Feedback positivo 2. Feedback 3. TRFH: Técnica de retroalimentación4. Crítica 8. INTERÉS Y MOTIVACIÓN 1. Motivación según Maslow 2. Cuentacuentos 3. Siguiendo el hilo9. VALORES 1. Distintos valores 2. Autobiografía según los valores 3. Posiciones opuestas 4. Qué ves 4.1. Qué ves (hoja de trabajo)5. Valores 6. Defensa de un valor 7. La técnica del barco 8. El arca de Noe 9. Adjetivos 10. Bote salvavidas 11. El por qué de los nombres12. El problema de Luisa13. La historia de Juana y Juan14. Mi personaje y su punto de vista 15. Somos como dos gotas de agua10. CONFIANZA1. Integración en un grupo 2. Trueque de un secreto 11. COMUNICACIÓN 11.1. Comunicación no verbal 1. Restablecer la confianza2. La comunicación no verbal 3. Cambio de puntuación 4. Cambio de lenguaje5. El país de los abuelos6. Guiñando el ojo 7. Comunicación escrita8. Expresión facial 11.2. Comunicación verbal1. Descripción de un objeto2. Múltiplos de 3 3. Mini-clase 4. Vamos a hablar 5. El mundo o tierra, mar o aire 6. Collage o descubriéndose a si mismo 7. El rumor8. Hecho, opinión o rumor 9. Las cotorras 10. Todos a todo11. Palabras claves 12. ¿Soy asertivo? 13. Sumisión/ agresión/asertividad 12. CONSENSO 1. Historia de Marlene 2. Trabajo en equipo 13. CREATIVIDAD 1. Creatividad o soluciones creativas2. Cambio de paradigma 3. Seis sombreros para pensar14. ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIÓN 1. La relojería 2. Los inmigrantes 3. El correo 4. Consejo de redacción 15. HABILIDADES1. El pueblo necesita2. El asesor 3. Ser líder 4. Los planetas 4. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN GRUPAL 1. Adentro y afuera - la pecera - el acuario2. Demostración 3. Lectura comentada 4. Mesa redonda con interrogador 5. Mesa redonda 6. Conferencia 7. El panel 8. El simposio9. El coloquio 10. La entrevista - la entrevista colectiva 11. Grupo focal- entrevista exploratoria grupal- 12. Exposición 13. El equipo de reacciones 14. El dialogo frente al grupo- dialogo o debate público 15. Comisión16. Los grupos de discusión 17. Diálogos simultáneos o cuchicheo 18. Corrillo 19. Asamblea 20. Reconstrucción21. Jornadas 22. La plenaria, foro, forum 23. Congreso 24. Seminario 25. Tormenta, lluvia, torbellino de ideas Brainstorming 26. El philips 6.6 27. El método 635 28. Estudio o método de casos 29. Proceso incidente de Paul Pigors 30. Las escenificaciones: Dramatización, sociodrama, juego de roles (role-playing)31. Técnica de agrupación nominal o de grupo nominal 32. Staff- servicio de estado mayor 33. Cine-forum34. Taller de trabajo35. Reuniones de equipo 5. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN GRUPAL 1. EL PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN 2. TIPOS DE EVALUACIÓN 3. GUIA DE OBSERVACIÓN GRUPAL: QUÉ OBSERVAR 4. INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN 4.1. Lista de cotejo o listas de control 4.2. Registros anecdóticos 4.3. Escalas de apreciación o estimación 4.3.1. Escalas numéricas4.3.2. Escalas gráficas4.3.3. Escalas descriptivas4.4. Cuestionario 4.4.1. Abierto: Prueba de roles grupales de Kirsten y Müller-Shwarz 4.4.2. Cerrado 4.4.3. Mixto 4.5. Encuesta 4.6. Entrevista4.7. Técnicas sociométricas: cuestionario sociométrico4.8. Escala de diferencial semántico de Osgood: Escala de funciones grupales 4.9. Técnicas documentales BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA







FICHA DE MATRICULA PARA CUALQUIER CURSOO Copiar y Enviar por email a: [email protected].: Oferta especial
Deseo matricularme en el Curso de:
Nombre y apellidos:D.N.I.:Profesión:Tfno. fijo:Tfno.móvil:Email:Domicilio:C.Postal:Población:Provincia:Obtuve información del curso en:¿Has realizado algun Curso con nosotros?:



----------


Una vez recibido, te enviaremos un email de confirmación.--------------



QUIENES SOMOS
ANIMACION es una empresa de formación y creación educativa, especialmente en el ámbito de la educación no formal y la enseñanza no reglada, que tiene por objetivo confeccionar e impartir productos docentes que se ajusten a los requisitos de los profesionales, estudiantes y voluntarios de la animación sociocultural, la integración social o el trabajo social, entre otros.
Ventajas de la formación:
- ANIMACION ofrece cursos de calidad, confeccionados por profesionales y técnicos elegidos por su experiencia en cada materia. - Ofrecemos cursos adaptados a las necesidades actuales del mercado de trabajo. - Encontrará atención personalizada por parte de profesionales con amplia experiencia y conocimiento de los procedimientos de gestión docente y educativa. - La enseñanza a distancia permite al alumno elegir la formación que desea porque se adapta a su disponibilidad de tiempo. - La enseñanza a distancia facilita que el alumno cubra sus necesidades  de formación: búsqueda de un trabajo, completar una formación determinada y mejorar su vitae o realizarse como persona, obteniendo así los resultados deseados con mayor precisión y rapidez. - La dedicación al estudio estará en función a sus disponibilidades de tiempo y de los objetivos que se haya marcado. La duración depende de la mayor o menor extensión del curso elegido, pero se pueden realizar entre dos o seis meses con una pequeña dedicación. - El momento de empezar lo marca el alumno, ya que no importa la época del año ni para comenzar ni para terminar, ya que no está sujeto a calendarios escolares - Lo normal para asimilar un curso de enseñanza a distancia es dedicar una hora u hora y media al día. No obstante, el ritmo le determina el propio alumno de acuerdo con su capacidad y el interés que demuestre en realizar las evaluaciones correspondientes. - La comunicación profesor-alumno se realiza a través de correo electrónico. - A través de la corrección y supervisión de ejercicios se realiza una completa labor pedagógica y de ayuda que se prolonga en el tiempo, incluso después de haber terminado los estudios.
¿Cuándo puedo matricularme?
- La matrícula de los cursos a distancia está abierta de forma permanente. Te puedes matricular en cualquier momento y no existe un plazo fijo para su finalización.
¿Cómo me puedo matricular?
- La matrícula puedes hacerla desde nuestra página web (cubriendo sus datos en la ficha de matricula), por teléfono, email, fax o por correo postal.
¿Qué requisitos necesito para matricularme?
- No se exigen requisitos previos, pero para ajustar el nivel de los cursos a los intereses del alumno/a le recomendamos que elija aquellos que mejor se adapten a sus expectativas profesionales.
¿Cuánto cuestan los cursos?
- El precio de los cursos es de 100 euros más los gastos de envio y el 4% de IVA (salvo indicación expresa).
¿Cómo pago los cursos?
- El pago de los cursos se realiza contra reembolso, y se abonan directamente al cartero cuando lleve el paquete a domicilio.
¿Cómo y cuando me lo envían?
- El envío se hace como paquete certificado domicilio y suele tardar entre cuatro o cinco días después de haber realizado la inscripción.
¿Qué método de estudio seguiré?
- A cada alumno/a se le facilita con el curso una Guía Didáctica en la que encontrará todos los detalles relacionados con el curso. - Cada alumno/a dispone de un tutor/a que será quién gestione su expediente y le asesorará ante cualquier duda o problema que le surja durante el curso. Para cualquier duda debe escribir  a nuestro email, indicando su nombre completo y curso.- Los cursos se superan mediante la realización y entrega de los ejercicios correspondientes a su tutor/a (cuestionario tipo test sobre los contenidos y trabajo escrito). - En el Diploma figurará la calificación obtenida, dependiendo del test y el trabajo escrito.

 
Formacion para el Curriculum
 
Los cursos de enseñanza no reglada son estudios complementarios a los regulados por el Sistema Educativo. La realización de este tipo de cursos comporta la expedición de un diploma del centro, atendiendo a criterios de aprovechamiento del curso. A pesar de que la titulación obtenida no es de carácter oficial, tiene validez a efectos laborales.
Este Programa formativo proporciona la posibilidad de aumentar y mejorar el curriculum con cursos de especializacion que aumentaran las posibilidades de trabajo en centenares de ONGs, fundaciones y entidades de caracter social, educativo, de animacion sociocultural... que desarrollan sus fines en estos ámbitos.Muchas empresas valoran el curriculum y la formacion complementaria: conocimientos de psicologia, animacion sociocultural, marginacion, menores, pedagogia, mediacion...



OFERTAS CURSOS:

Con el fin de facilitar el acceso a todos los cursos, hemos reducido casi todas las matriculas a 100 euros.
 
DESTINATARIOS:Trabajador Social, Pedagogo Social, Educador de Calle, TASOC, Mediador Social, Dinamizador Juvenil, Mediador Juvenil, Animador Sociocultural, Educador Familiar, Profesorado, Monitor de Campamento, Monitor de Ludoteca, Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Monitor de Granja Escuela, Técnico Casa de Juventud, Técnico de Información Juvenil, Formador de Formadores, Técnico en Integración Social, Educador Social, Educador Infantil, Educador Centro de Acogida, Terapeuta, Orientador Educativo, Mediador Juvenil, Educador Sexual, Monitor de Tiempo Libre,.. estudiantes de Psicología, Sociología, Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Trabajo Social, Educación Social, Educación Infantil, Integración Social, Enfermería, Auxiliar de Clínica... asociaciones, instituciones, colectivos, centros cívicos,...
Los  cursos que actualmente tienen matricula abierta son:Curso: ANIMADOR ESPECIALISTA EN DINAMICA DE GRUPOSDuración: 200 horas. Precio total: 120 euros (4 % iva + gastos envío). Matrícula abierta todo el año.Ficha de matricula
____
Curso: PSICOLOGIA PARA EDUCADORES/ASDuración: 200 horas. Precio total: 100 euros (4 % iva + gastos envío). Matrícula abierta todo el año.Ficha de matricula
____Curso: EDUCADOR-A DE CALLEDuración: 200 horas. Precio total: 100 euros (4 % iva + gastos envío). Matrícula abierta todo el año.
Ficha de matricula____Curso: EDUCADOR-A FAMILIARDuración: 300 horas. Precio total: 100 euros (4 % iva + gastos envío).
Matrícula abierta todo el año.
Ficha de matricula____

Curso: EDUCADOR-A FAMILIAR: Intervencion con familias en riesgo de exclusion socialDuración: 700 horas. 
El curso está dividido en tres módulos:
 

Módulo 1: Educador/a Familiar:
Duración: 300 horas. Sin tiempo mínimo ni máximo.

Precio total: 100 euros (+4 % iva+gastos envío)


 

Módulo 2: Prevencion malos tratos y violencia de género
Duración: 200 horas. Sin tiempo mínimo ni máximo.

Precio total: 100 euros (+4 % iva+gastos envío)
 



Módulo 3: Marginación e Inadaptación Social
Duración: 200 horas. Sin tiempo mínimo ni máximo.

Precio total: 100 euros (+4 % iva+gastos envío)
 
Ficha de matricula
____Curso: MONITOR-A DE LUDOTECASDuraci&oacut


Anuncios

Anuncio publicado hace más de 60 días VEA ANUNCIOS MAS RECIENTES
Denunciar este aviso como:
Anuncios